En los períodos más primitivos,resulta curioso que a pesar de que no eran tan hábiles a la hora de representar rostros y actitudes humanas, como lo podemos ser ahora, se esfuerzan en plasmar los sentimientos que quieren transmitir.
Gracias a las primeras ideas o pensamientos abstractos del Homo Habilis, (2,5 m.a), el hombre comenzó, sin saberlo, a entender el mundo y saber representarlo, estos pensamientos abstractos, se convertirían más adelante en ideas simbólicas, un paso más en la evolución del hombre, que sería capaz de comunicarse con sus congéneres, cazar, imaginar, creer en ritos y realizar pinturas con fines mágicos.
"Analógicamente, no somos aptos para comprender el arte de otro tiempo si ignoramos completamente los fines a que sirvió. Cuanto más retrocedemos en la historia, más definidos, pero también más extraños son esos fines a los cuales se suponía que el arte tenía que servir." (Gombrich, Ernst. "Historia del Arte",Alianza forma, Madrid 1990).
Ibarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario